Ir al contenido principal

Entradas

#EntreCubiertoRD

Pasteles en Hoja

Entradas recientes

Rico Pudin de Pan

#EntreCubiertosRD Un postre delicioso con una gran combinación de ingredientes, muy famoso  en las cocinas de diversos países de todo el mundo. Y muy fácil de preparar se elabora usando sartén, mantequilla, leche, huevo, azúcar, especias y fruta seca.   ¼ taza de azúcar 2 tazas de leche 4 huevos 4 tazas de pan triturado 1 astilla de canela de 3 pulgadas 1 taza de pasas 2 tiras de cáscara de limón 2 tazas de agua tibia Para acaramelar ¾ taza de azúcar ¼ taza de agua 1 cucharadita de jugo de limón Poner las pasas a remojar en el agua por 1 hora, llevar al fuego leche, canela, azúcar, cáscara de limón y dejar hervir. Retirar del fuego y ponerla en un recipiente, agregarle el pan triturado y dejar enfriar. Ponerle ligeramente las yemas batidas, agregar las pasas bien escurridas. Montar las claras y ponerlas, con los ingredientes de acaramelar,  acaramelar 1 molde de 9*5 pulgadas, poner la mezcla y cocinar a baño María a 375 grados por 45 minutos Se sirve frío.

Los favoritos del Don, Camarones Guisados.

Ricos camarones con mucha salsa de tomate.  El secreto está en usar ingredientes frescos.  3 cucharadas de aceite de oliva 4 tomates, grandes cortados en cubos 1/2 pimientos morrones cortados en pedacitos 4 dientes de ajo, majados 1/2 taza de salsa de tomate 2 libras de camarones, pelados y limpios 1 ½ sal, (o más, al gusto) ¼ cucharadita de curry, (o más, al gusto) 2 cucharadas de verdura picada  1/2 cebolla picada  1 taza de agua  Sofreír en el aceite el ají, cebolla, ajo y demás vegetales  Agregar el tomate, el agua y la sal. Agregue los camarones ya limpios y cocine 8 a 10 minutos hasta que estén rosados ​​y brillantes.  Agregar verdura picada, rectificar la sal. Servir. 

YANIQUEQUES PARA MI HERMOSA 🤩

2 Tazas de harina para todo uso  ½ taza de agua ¼ Taza de aceite vegetal 1 Cucharadita de sal 1 Cucharadita de azúcar Aceite para freír Preparación Mezclar todos los ingredientes hasta que se forme una masa que no sea muy pegajosa ni muy seca. Si la nota un poco seca, puede agregarle agua poco a poco. Tapar la masa y dejarla reposar por media hora.  En una olla calentando el aceite a una temperatura alta, sabrá que está en su punto, si echa un poco de masa y esta flota. Formar 6 bolitas de la masa. Estirar cada bolita con ayuda de un rodillo, hasta que la masa este bien fina. (Puedes usar las manos )En este punto dependerá de cómo le gustan los yaniqueques, si los quieres bien crujientes, estiralos lo más fino que puedas; si los quieres más elásticos o gomosos, déjalos un poco más horrible. Con la ayuda de un cuchillo, haga unos 3 o 4 cortes en la superficie de la masa para que no se infle. Para hacer yaniqueques rellenos, extenderlo, rellenar, pinar el borde con agua, doblar ...

Incluyen chef del Ejército dominicano en importante libro de gastronomía: “Sabor, Color y Calor”

  SANTO DOMINGO . -La 2do teniente del Ejército de República Dominicana (ERD), Solanlly Díaz, reconocida figura de la gastronomía dominicana, fue incluida en el libro "Sabor, Color y Calor", un homenaje a la culinaria del país del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX). ), que reconoce su aporte al libro con la receta del jalao, un postre tradicional dominicano con un toque innovador.   Díaz es licenciada en Mercadeo y graduada como Chef profesional en el Instituto Culinary Art de Santo Domingo, es miembro del Consejo Directivo de la Asociación Culinaria Dominicana (ACD) y conduce el programa "Click de Cocina" del Nuevo Diario TV.   Bandeja culinaria excepcional   Solanlly Díaz ha dedicado su vida a la cocina, desde sus inicios siendo niña jugando con muñecas y cocinando ingredientes reales. Su pasión la llevó a graduarse como Chef profesional en el Instituto Culinary Art de Santo Domingo ya desarrollar una exitosa carrera en el ámbito culinario. Tiene una larg...

Dulce de Cereza

Un postre muy sencillo y delicioso.  2 libras de cerezas  2 tazas de azucar  4 astillas de canela  ½ Cdta. de vainilla Preparación: Lavar y limpiar las cerezas, escurrir el exceso de agua. Reservar. Vierte agua a un caldero de fondo grueso cuando rompa el hervor agrega las cerezas, deja hervir por 2 minutos, retira el caldero del fuego, colar las cerezas y descarta el agua. Repite el mismo proceso de ser necesario. Esto ayuda a eliminar el toque amargo que pueden tener las cerezas. Coloque las cerezas de nuevo en el mismo caldero, agregue canela azúcar y agua hasta cubrir, deje cocinar a fuego moderado hasta que se forme una almíbar ligera, agregue la vainilla y sirva.   Enfría en la nevera antes de servir.   Puede guardar el dulce en frascos de cristal previamente esterilizados en el refrigerador hasta por dos semanas.

Asopao de Camarones

Delicioso  2    libras de camarones grandes precocidos. 8 tazas de agua. 2 tazas de auyama picadita. 2 tazas de papas en cubos 1 taza de zanahorias en cubos. 2 tazas de auyama en cubos ½ - taza de aceitunas   1 taza de arroz 1 cebolla 5 dientes de ajo grande majados. 1 ají verde entero     1 tallos de apio picado en dos. 1 paquete de verduras       2 cucharadas de jugo de naranja agria 1 taza de maíz en granos 1/2 taza de pimiento de colores picado.     sal y pimienta Para sazonar los camarones: 2 dientes de ajo majado. 1 pizca de pimienta..½- cucharada de ají rojo picado. 1/2 cucharadita de orégano.   Preparación:Sazone los camarones y deje reposar por 2 horas. En una olla ponga agua, papas, zanahorias auyama, cebolla, ajo, ají, apio y verduras.  Agréguele el arroz y déjelo cocer hasta que ablande a fuego lento, más o menos 25 minutos.   En 3 cucharadas de aceite de oliva sofría los camarones sin el sazón hasta que t...

Día Internacional de lucha contra el Cáncer de mama

🎀Estamos siempre alerta 🎀 La detección oportuna puede hacer la diferencia.   Es posible detectar oportunamente el cáncer de mama y así, tener un mejor pronóstico, un tratamiento menos invasivo y más efectivo. Sin importar su edad, si presenta alguno de estos signos, acuda inmediatamente con el médico. Recuerda:   -Realízate la autoexploración mamaria desde los 18 años (7 días después de terminada la menstruación) -Examen clínico mamario anual a partir de los 25 años.   -Mastografía a partir de los 40 años.   -Ultrasonido mamario en menores de 35 años con patología mamaria.