Ir al contenido principal

'Estamos criando vagos'...

Este articulo me facina.....

Por Cesar Mella.

Hay que llamarlos varias veces en la mañana para llevarlos a la escuela.
Se levantan irritados pues se acuestan muy tarde hablando por teléfono o conectados a la Internet.
No se ocupan de que su ropa esté limpia y mucho menos ponen un dedo en nada que tenga que ver con 'arreglar algo en el hogar'.
Idolatran a sus amigos y viven poniéndoles 'defectos' a sus padres a los cuales acusan a diario de que 'están pasaos'.
No hay quien les hable de ideologías, de moral y de buenas costumbres, pues consideran que ya lo saben todo.
Hay que darles su 'semanal' o mesada de la que se quejan a diario porque 'eso no me alcanza'.
Si son universitarios siempre inventan unos paseos de fin de semana que lo menos que uno sospecha es que regresarán con un embarazo o habiendo fumado un pito de marihuana.
Definitivamente estamos rendidos y la tasa de retorno se aleja cada vez más, pues aún el día en que consiguen un trabajo hay que seguir manteniéndoles.
Me refiero a un segmento cada vez mayor de los chicos de capas medias urbanas que bien pudieran estar entre los 14 y los 24 años y que para aquellos padres que tienen de dos a cuatro hijos constituyen un verdadero dolor de cabeza.
¿En que estamos fallando? Para los nacidos en los cuarenta y cincuenta el orgullo reiterado es que se levantaban de madrugada a ordeñar las vacas con el abuelo; que tení­an que limpiar la casa; que lustraban sus zapatos; algunos fueron limpiabotas y repartidores de diarios; otros llevábamos al taller de costura la ropa que elaboraba nuestra madre o tení­amos un pequeño salario en la Iglesia en donde ayudábamos a oficiar la Misa cada madrugada.
Lo que le pasó a nuestra generación es que elaboramos un discurso que no dio resultado: '¡Yo no quiero que mi hijo pase los trabajos que yo pasé!'.
Nunca conocieron la escasez, se criaron desperdiciando, a los 10 años ya habí­an ido a Disney World dos veces cuando nosotros a los 20 no sabí­amos lo que era tener un pasaporte.
El 'dame' y el 'cómprame' siempre fue generosamente complacido y ellos se convirtieron en habitantes de una pensión con todo incluido que luego querí­amos que fuera un hogar.
Al final se marchan al exterior a la conquista de una pareja y vuelven al hogar divorciados o porque la cosa 'se les aprieta' en su nueva vida.Los que tienen hijos pequeños pónganlos los domingos a lavar los carros y a limpiar sus zapatos.
Un pago simbólico por eso puede generar una relación en sus mentes entre trabajo y bienestar.
Las hembritas deben desde temprano aprender a lavar, planchar, cocinar para que entiendan la economí­a doméstica en tiempos que podrí­an ser mas difí­ciles.
La música metálica, los conciertos, la tele, la moda y toda la electrónica de la comunicación han creado un marco de referencia muy diferente al que nos tocó.
Estamos compelidos (Compelir = Compeler: tr. Obligar a alguien, con fuerza o por autoridad, a que haga lo que no quiere) a revisar por los resultados si fuimos muy permisivos o si sencillamente hemos trabajado tanto que el cuido de nuestros hijos queda en manos de las domésticas y en un medio ambiente cada vez más deformante.
Ojala que este mensaje llegue a los que tienen 'muchachos chiquitos' pues ya los abuelos pagaron la transición...

Cesar Mella
Psiquiatra

Comentarios

Entradas populares de este blog

Locrio de chuleta Ahumada .

Entre Cubiertos /Ruth Carrasco. 1 libra de chuletas ahumadas, picadas en cuadritos 2cubitos maggi Benebien . 1 pizca de pimienta. 1 pizca de orégano.  1 cebolla   picada. 3 dientes de ajo majado. 1 pizca de cominos. 1 taza de maíz en grano . 1 libra de arroz.  3 taza de agua   . 1 cucharada  de aceite oliva. 1 cucharada de perejil picado. aceite para freír los plátanos. 3 plátanos maduros. 1 pizca de sal. Sofreír las chuletas con la cebolla y el ajo. Agregar el comino, el maíz , el arroz y mezclar otra vez. Verter el caldo, el aceite de oliva y la sal y la pimienta. Dejar que hierva y luego se seca. Bajar el fuego y tapar. Cocinar durante 20 a 25 minutos o hasta que el grano este tierno. Añadir el perejil antes de servir. freír los plátanos en aceite bien caliente  .... ...

Pan de Maíz con Guineo Maduro.

Entre Cubiertos /Ruth Carrasco. 2- Tazas de harina de maíz  1 -Tazas de harina de trigo 2 -Cucharaditas de polvo de hornear ½ -Cucharadita de canela en polvo ½- Cucharadita de nuez mocada en polvo 1-1/2 -Tazas de azúcar 1/8 -Cucharadita de sal ½ -taza de aceite de oliva 2 -tazas de Leche  3 -Huevos batidos 3-Guineo hecho puré 1- cucharadita de vainilla La ralladura de un limón 1- taza de pasa sin semilla En un bol Combina los ingredientes secos mezclamos bien y reservamos. En otro bol añadimos el aceite y la azúcar batimos a disolver bien la azúcar, agregamos los huevos, la Leche, vainilla y el puré de guineo  mezcla bien con movimientos envolventes, vertemos las pasas.  Vierte la mezcla en molde previamente enmantequillado. Preferiblemente un  molde para pan. Lleva al horno precalentado a 350ºF por 45 minutos.  Ya pasado su tiempo de cocción  retire el molde  a una rejilla y deje que el pan se enfríe en el molde. Dej...

Compartiendo recetas y técnicas de cocina con Jacqueline Henríquez gracias a ALDABA y con el auspicio de Nestlé

Entre Cubiertos /Ruth Carrasco. Este viernes nos gozamos en un taller con la experta Jacqueline Henriquez  Compartiendo recetas y técnicas de cocina. Gracias por ese tan valioso tiempo, estuvo hermoso, lo Gozamos mucho ..