Ir al contenido principal

Los Beneficios de Comer Ensaladas..

Entre Cubiertos /Ruth Carrasco.






Las ensaladas son las entradas más recurrentes y famosas en la mayoría de almuerzos a nivel mundial, no solo por su agradable sabor, facilidad de preparación y la diversidad de verduras que podemos elegir para obtener un determinado tipo, sino porque sacian nuestra hambre, además de que poseen nutrientes esenciales para el buen desarrollo de nuestro organismo.


  • Beneficios de las ensaladas

 Foto Ensalada Verde Piqui Berrios



Si solo pensamos que solo las ensaladas nos hacen bien al organismo, y nos ayudan a mantener una dieta, realmente no sabemos lo que realmente estamos ingiriendo. Las ensaladas nos ayudan a más, a renovar nuestro cuerpo.
  • Nos hidratan
Las hortalizas tales como la lechuga, la espinaca incluyendo el jengibre, el pepino y las habas tiene más de un 90% en composición de agua, por ello siempre nos hidratan, sobre todo en épocas de verano o cuando existe más calor.
  • Protegen nuestra piel
Las ensaladas compuestas como zanahoria, beterraga, pimientos, col, lechuga, tomate aportan vitamina A y C a nuestro organismo, por ello renuevan nuestra piel y aportan una mejor producción de colágeno, proteína necesaria para mantener la piel tersa, evitando la aparición de arrugas.

  • Previenen el estreñimiento
Gracias a las fibras que poseen las ensaladas, estas se convierten en un laxante natural que nos ayudará a prevenir o mejorar nuestra función intestinal. Además, estas fibras también aportarán a reducir nuestro índices de colesterol.
  • Cuidan nuestro corazón
La gran cantidad de antioxidantes que posee un plato de ensalada como las vitaminas C o E entre otras, bloquean la acción dañina de los radicales libres, estos mismos son los que desencadenan el desarrollo de las enfermedades cardiovasculares y el cáncer.

  • Previenen la anemia
La anemia es una enfermedad que tiene relación con los glóbulos rojos de nuestra sangre y la oxigenación general de nuestro cuerpo. Por ello, las hojas verdes que podemos incluir en nuestras ensaladas como la acelga o la espinaca, están científicamente comprobado de su acciónantianémica por la riqueza que poseen en clorofila y hierro, este último necesario para crear hemoglobina en la sangre.
  • Depuran el organismo
La acción no solo depurativa, sino también desintoxicativa y a la vez diurética de las ensaladas, es gracias al alto porcentaje de agua que posee. Además de su riqueza en potasio y bajas cantidades de sodio nos ayudarán a preservar un organismo, libre de calambres, espasmos musculares o elevación de la presión arterial entre otros.
Fuentes: Diario Nuestra Salud, TerapiasNaturales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Locrio de chuleta Ahumada .

Entre Cubiertos /Ruth Carrasco. 1 libra de chuletas ahumadas, picadas en cuadritos 2cubitos maggi Benebien . 1 pizca de pimienta. 1 pizca de orégano.  1 cebolla   picada. 3 dientes de ajo majado. 1 pizca de cominos. 1 taza de maíz en grano . 1 libra de arroz.  3 taza de agua   . 1 cucharada  de aceite oliva. 1 cucharada de perejil picado. aceite para freír los plátanos. 3 plátanos maduros. 1 pizca de sal. Sofreír las chuletas con la cebolla y el ajo. Agregar el comino, el maíz , el arroz y mezclar otra vez. Verter el caldo, el aceite de oliva y la sal y la pimienta. Dejar que hierva y luego se seca. Bajar el fuego y tapar. Cocinar durante 20 a 25 minutos o hasta que el grano este tierno. Añadir el perejil antes de servir. freír los plátanos en aceite bien caliente  .... ...

Pan de Maíz con Guineo Maduro.

Entre Cubiertos /Ruth Carrasco. 2- Tazas de harina de maíz  1 -Tazas de harina de trigo 2 -Cucharaditas de polvo de hornear ½ -Cucharadita de canela en polvo ½- Cucharadita de nuez mocada en polvo 1-1/2 -Tazas de azúcar 1/8 -Cucharadita de sal ½ -taza de aceite de oliva 2 -tazas de Leche  3 -Huevos batidos 3-Guineo hecho puré 1- cucharadita de vainilla La ralladura de un limón 1- taza de pasa sin semilla En un bol Combina los ingredientes secos mezclamos bien y reservamos. En otro bol añadimos el aceite y la azúcar batimos a disolver bien la azúcar, agregamos los huevos, la Leche, vainilla y el puré de guineo  mezcla bien con movimientos envolventes, vertemos las pasas.  Vierte la mezcla en molde previamente enmantequillado. Preferiblemente un  molde para pan. Lleva al horno precalentado a 350ºF por 45 minutos.  Ya pasado su tiempo de cocción  retire el molde  a una rejilla y deje que el pan se enfríe en el molde. Dej...

Compartiendo recetas y técnicas de cocina con Jacqueline Henríquez gracias a ALDABA y con el auspicio de Nestlé

Entre Cubiertos /Ruth Carrasco. Este viernes nos gozamos en un taller con la experta Jacqueline Henriquez  Compartiendo recetas y técnicas de cocina. Gracias por ese tan valioso tiempo, estuvo hermoso, lo Gozamos mucho ..